Administrador Web
Italia abrirá las puertas de sus iglesias a los fieles a partir del 18 de mayo
Esta reapertura, se dará bajo estrictas medidas, que incluirán:
Debe haber al menos un metro de distancia lateral y frontal entre cada persona.
Se sigue omitiendo el gesto de la paz.
Los recipientes para el agua bendita deben seguir vacíos.
El uso de cubrebocas -que abarca nariz y boca- será obligatorio para quienes participen a la Misa.
Estará prohibida la entrada a personas que presenten síntomas de gripa, afecciones respiratorias o temperatura mayor a 37.5 grados, o que han estado en contacto con personas con coronavirus.
El saneamiento profundo y continuo de lugares y objetos.
El cierre de las iglesias en Italia comenzó el 12 de marzo, y como respuesta a ello, el Papa comenzó a transmitir la Misa por radio, televisión y streaming, desde Santa Marta. Estas transmisiones se interrumpirán el lunes 18 de mayo. La ocasión será especial, porque el 18 de mayo se festeja el centenario del nacimiento de Karol Wojtyla, y por ello el Papa celebrará desde el altar de la tumba de su predecesor, el santo Pontífice, nacido en 1920.
La transmisión en directa de la celebración de la misa matutina de Santa Marta y la decisión de celebrarla diariamente durante este período de cuarentena, fueron un regalo inesperado y hermoso. Mucha gente, incluso los que están lejos de la Iglesia, se sintieron acompañados y apoyados por el Papa que, ‘de puntillas’, al comienzo del día, llamaba a las puertas de sus casas.
Las homilías pronunciadas por el Papa en Santa Marta durante esta época de la crisis han sido recopiladas en formato digital y se pueden descargar desde aquí.
Por otro lado, en Lituania, la reanudación de las Eucaristías con presencia de fieles comenzó el día 10 de mayo. También se decidió que los sacramentos del bautismo y el matrimonio se celebren respetando las distancias establecidas entre las personas. La confesión se podrá hacer, previa cita con el sacerdote y con respeto a las normas de seguridad.
En Eslovaquia, los obispos han establecido que se debe prestar especial atención a la ventilación de las iglesias, para que se produzca el intercambio de aire necesario; la desinfección continua de los mangos y las superficies de contacto también es obligatoria. A la entrada de la iglesia, además, habrá una mesa con gel desinfectante para las manos. Las Santas Misas también deberían tener una duración más corta y el signo de paz debería reemplazarse con una inclinación.